Ir al contenido principal

Y LO ESPERE.

Cada atardecer lo veía pasar. Caminaba despacio como sin deseos de llegar a su destino. Su habitual atuendo lo hacía inconfundible. Un abrigo que daba indicios de haber sido negro en algún tiempo,un viejo sombrero de anchas alas,que muchas veces lo había protegido tanto del inclemente sol como de la lluvia. Llevaba un portafolio gris,el cual sostenía como si temiese perderlo.

Era un personaje predecible. La misma ruta ,la misma hora ,la misma indumentaria. Muchas veces me dije_que hombre tan extraño ,nunca me mira y menos me saluda_ bajaba la calle frente a mi casa y se perdía lentamente como un fantasma,como un espíritu errante.

Cuatro años y todo seguía igual.Realmente no le conocía.No sabía ni su nombre,pero después de tanto tiempo había nacido en mi un extraño sentimiento que no sabía decifrar. Lo esperaba cada,l día  no sé por qué razón , lo cierto era que ya de manera casi inconsciente salía al pequeño portal para verlo pasar.

En esa calle no había nada especial. Una hilera de pequeñas casas con rojizos tejados y diminutos jardines. Al fondo , como a quinientos metros de la última casa, el viejo cementerio que parecía un fantasma calcinado por el sofocante sol del verano.

_¿ Adónde irá cada tarde?_ me preguntaba de cuando en cuando,luego mi curiosidad se desvanecía sin atreverme a preguntárselo.

Esa tarde,en la que el sol estremecía los rojizos tejados me dije_hoy le esperaré y sabré quien es y a donde va _salí a mi pequeño portal diez minutos antes de la hora habitual en que solía pasar el misterioso hombre. Miré varias veces con insistencia  hacia el lugar donde por donde solía aparecer ;fue entonces que lo vi...no al misterioso personaje,sino al pequeño cortejo fúnebre ,compuesto por dos flamélicos muchachos ,media docena de mujeres con raídos vestidos  cubriéndose el rostro con delgados pañuelos negros y, un hombre mayor que conducía la carreta tirada por un decrépito jamelgo de paso tan lento,que me hizo recordar a mi desconocido amigo.

El cuadro no podia ser mas deprimente,triste,lúgubre. Estaba a punto de retroceder para no seguir presenciando la escena,cuando mi mirada se posó sobre el negro ataúd que estaba colocado dentro de la carreta,estuve a ponto de caer...mis piernas se negaban a sostenerme ;sobre el ataúd estaba el viejo sombrero de anchas alas que yo conocía muy bien . Entonces solo pude susurrar o creí que lo hacía_¡Y LO ESPERÉ_! .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Agradecimiento:

Quiero agradecer a todas las personas que han entrado a mi blog y han tenido la gentileza de leer y comentar mis escritos.Estoy incursionando en el género narrativo (relatos breves) espero sean de su agrado;por supuesto que seguiré escribiendo poesía,ya que la misma me apasiona y deleita mi espíritu y mi corazón romántico. A todos os deseo un venturoso año 2019 y que Dios les  regale mucha salud y bendiciones. Con todo respeto y gratitud,su amiga Ibeth.

Poesía Nº 1. INDIA NIÑA

ESTREMECIÓSEME EL ALMA AL CONTEMPLARLA SUCIA, DESCALZA, DESPEINADA CUBRIÉNDOLE EL CUERPO UNOS HARAPOS LLENÁNDOLE EL HAMBRE LAS ENTRAÑAS **** SOÑABA CON SER REINA ENTRE LAS FLORES SOÑABA CON CASTILLOS DE ORO Y PLATA LLEVABA ENTRE SUS MANOS UNA ROSA CON HOJAS VERDES COMO SU ESPERANZA **** Y ADHERIDA A SU PIEL,INSEPARABLE, LA HUELLA DE LA TIERRA QUE LABRABA TIERRA QUE CONOCE SUS DOLORES SUS TRISTEZAS,SUS PENAS ,SUS NOSTALGIAS **** EN SU CARA INFANTIL YA SE REFLEJA LA VEJEZ PREMATURA, ACRECENTADA POR EL HAMBRE Y LA DESESPERACIÒN EN QUE VIVE ESTA RAZA MARGINADA.

Navidad

Para todos los niños de "El Niño de la Puebla" Ya se fue, madre, la Navidad Este año, se fue como los otros He visto el pesebre de Soledad Había pollitos, cerditos y potros Y el niño con su madre, he visto Estaba José de la familia el padre El buey y un caballo muy listo Y la vecina, su buena comadre Llegaron los Magos de oriente Con sus soberbios Camelos Y sus pajes también de poniente Con sus enjaezados caballos Ofrecieron de presentes al niño Dios Que en el regazo de su madre estaba Oro, incienso y mirra entre varios Mientras la madre a Dios le rezaba Y los pastorcillos del campo mientras Esperaban para hacer sus presentes De sus mejores productos las muestras Sin mostrarse por ello indolentes En lo alto del cielo inmóvil permanecía La estrella que a los magos orientó Y cuando el nuevo día amanecía Volverles de vuelta a casa prometió Por mandato del malvado Herodes Debían, los Magos hacerle saber Antes de regresar a sus sedes Donde encontrar al niño poder Y es que sus malv...