Ir al contenido principal

El día que yo nací

Poeta invitado:
El Niño de la Puebla



Me preguntas ¿Quien eres?
Como si yo estuviera
Oculto entre los seres
Y saber no se pudiera.

“ El Niño de la Puebla” soy
Que en un, ya lejano día,
Y con no poca osadía,
Dije con júbilo aquí estoy.

Sumando años día a día
Hasta los que tengo hoy,
Decenas nueve resulta
Si la memoria me es leal.

Al vecindario se consulta
Sobre su problema real,
Para que decidan si quieren
Ser y en Castilla estar.

A los que de fuera vinieren
Se les hará bien notar,
Que los de mi pueblo prefieren
Con los vascos no estar.

Lo que rodea el condado
Donde mi pueblo está
Es lo que se ha acordado
Que no ha sido, es, ni será

Ajeno país vascongado,
Y que nunca tolerará
Injerencias euscaldunas
En lo que castellano será.

Con todo lo expuesto resulta:
Nací en La Puebla un día y por eso
Lucho como un poseso
Para ganar la consulta

Coincidiendo con la fecha
En La Puebla, de mi nacimiento,
En Roma, otro gran evento,
A vuelo las campanas echa

Y ese evento es, que el Rey
Con la vida lazos estrecha
Y cumpliendo con la Ley
Veintiún años después

Del pueblo aplausos cosecha.
Y para que seguro estés
Quien quiere saber quien soy,
Que soy niño por anciano,

De la Puebla por nacimiento,
Y a todos estrecho la mano,
Lo mismo antes que hoy,
Con gran reconocimiento.

Comentarios

fcipoe ha dicho que…
Me has hecho recordar con estos versos a un momento y sitio de un lejano pueblo de mi lejana niñez. Desde Santiago de Chile mis saludos y felicitaciones por tu rincón de sentimientos. Gracias por el traslado en mi tiempo mágicamente
fcipoe ha dicho que…
Me has hecho recordar con estos versos a un momento y sitio de un lejano pueblo de mi lejana niñez. Desde Santiago de Chile mis saludos y felicitaciones por tu rincón de sentimientos. Gracias por el traslado en mi tiempo mágicamente

Entradas populares de este blog

Agradecimiento:

Quiero agradecer a todas las personas que han entrado a mi blog y han tenido la gentileza de leer y comentar mis escritos.Estoy incursionando en el género narrativo (relatos breves) espero sean de su agrado;por supuesto que seguiré escribiendo poesía,ya que la misma me apasiona y deleita mi espíritu y mi corazón romántico. A todos os deseo un venturoso año 2019 y que Dios les  regale mucha salud y bendiciones. Con todo respeto y gratitud,su amiga Ibeth.

Poesía Nº 1. INDIA NIÑA

ESTREMECIÓSEME EL ALMA AL CONTEMPLARLA SUCIA, DESCALZA, DESPEINADA CUBRIÉNDOLE EL CUERPO UNOS HARAPOS LLENÁNDOLE EL HAMBRE LAS ENTRAÑAS **** SOÑABA CON SER REINA ENTRE LAS FLORES SOÑABA CON CASTILLOS DE ORO Y PLATA LLEVABA ENTRE SUS MANOS UNA ROSA CON HOJAS VERDES COMO SU ESPERANZA **** Y ADHERIDA A SU PIEL,INSEPARABLE, LA HUELLA DE LA TIERRA QUE LABRABA TIERRA QUE CONOCE SUS DOLORES SUS TRISTEZAS,SUS PENAS ,SUS NOSTALGIAS **** EN SU CARA INFANTIL YA SE REFLEJA LA VEJEZ PREMATURA, ACRECENTADA POR EL HAMBRE Y LA DESESPERACIÒN EN QUE VIVE ESTA RAZA MARGINADA.

Navidad

Para todos los niños de "El Niño de la Puebla" Ya se fue, madre, la Navidad Este año, se fue como los otros He visto el pesebre de Soledad Había pollitos, cerditos y potros Y el niño con su madre, he visto Estaba José de la familia el padre El buey y un caballo muy listo Y la vecina, su buena comadre Llegaron los Magos de oriente Con sus soberbios Camelos Y sus pajes también de poniente Con sus enjaezados caballos Ofrecieron de presentes al niño Dios Que en el regazo de su madre estaba Oro, incienso y mirra entre varios Mientras la madre a Dios le rezaba Y los pastorcillos del campo mientras Esperaban para hacer sus presentes De sus mejores productos las muestras Sin mostrarse por ello indolentes En lo alto del cielo inmóvil permanecía La estrella que a los magos orientó Y cuando el nuevo día amanecía Volverles de vuelta a casa prometió Por mandato del malvado Herodes Debían, los Magos hacerle saber Antes de regresar a sus sedes Donde encontrar al niño poder Y es que sus malv...